![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjydlkYbrzxCi2gt4ojfK5DPwmBCeZgMwACYAvWp6tCCZYLM0Nz09ZMR12SDGqSdnd07oCq-3zIcGWCQF_HcZEK5p_lAT3ZXsqvDF84bpY7vAVORq6VmLvID4fbKdkonawf4SJ_B4QHHl4/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSTJKw1TBKwuGhiKP594tTEglpkD2hyphenhyphenC4C2B8a6ly5TbOyoYSC_4tjX9CjacqKcnlygEp4sJ6ClWOiChLB5QDlFBwQ6k5AeSfGJoHyaq4ZiEpfgajP-9rc1lzr10UwBkdzYgzaLAKuUHI/s320/1.jpg)
En la pieza central, los palillos fueron girados de un punto a la extremidad, mientras que en las dos piezas más chicas, fueron rotados desde el punto central. Para mí, lo más dificil fue asegurarme de que todos los palillos estuvieran pegados con la misma distancia entre sí, y no dejar que la figura se rompiera mientras que se secara el resistol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario