Fecha de entrega: 26/01/10
El objetivo de la jerarquía es organizar, y después crear diferentes niveles de importancia de elementos. En la arquitectura, dice un sitio web, "El sistema de valores es definido según las necesidades y deseos del usuario y de las decisiones del diseñador", y algunos aspectos diferenciables pueden ser "la calidad, la riqueza, el detalle, la ornamentación y los materiales excepcionales".
Historicamente, la jerarquía se ha usado en casi cada proyecto arquitectónico - algo que es más fácil de notar observando a las sociedades diferentes, ya que sus valores son distintos, al igual que sus preferencias arquitectónicas. Este sitio nos da un buen ejemplo, ya que explica que algunos de los aspectos más importantes que se destacaron en el diseño de la Ciudad Prohibida en China fueron la simetría y el color. Obviamente, hay varios edificios grandes en que la simetría no tiene importancia, y otros elementos tienen más valor. Esto, el elegir algunos elementos de diseño y darle más importancia que a otros, es lo que define a la jerarquía arquitectónica.
Sitio 1: http://www.arqhys.com/arquitectura/arquitectura-ordenadores.html
Sitio 2: http://www.chinaculture.org/gb/en_madeinchina/2006-01/19/content_78259.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Donny, muy bien Tambien sobre Jerarquia hay mucha informacion en libros de arquitectura en la biblioteca Veo que usaste paginas de arquitectura en la web. Esta muy bien y la referencia necesaria. Tambien pueden apoyarse con fotos, hay muchas en internet que ejemplifiquen lo que investigan. Hay que citar como minimo un libro que hayan consultado.
ResponderEliminarUsar mucho el apoyo fotografico y grafico, somos arquitectos y nos apoyamos de imagenes y dibujos. Indispensable!